Consulta aquí la Revista Biblioteca Universitaria Volumen 21, número 2 (2018)

*Se trata de un robot autónomo de servicio, capaz de realizar pruebas de reconocimiento de personas; transportar objetos y hacer diagnóstico de su entorno, entre otras tareas.

*El doctor Luis Pineda coordina al grupo multidisciplinario universitario del IIMAS.

*El robot fue creado con inteligencia artificial para asistir a personas en su quehacer diario

*La otorga la Fundación Isve Guerrero a lo más destacado de las Bellas Artes

*Recibió tres estatuillas: por difundir el conocimiento; por contar con una obra de arte monumental y por su labor social.

*En sus cuatro costados se puede apreciar el mural “Representación histórica de la cultura”, del artista y arquitecto mexicano Juan O’Gorman, obra que forma parte del conjunto reconocido por la UNESCO en 2007 como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

*Después del acervo federal, posee el segundo más extenso del país con 357 839 títulos, 619 996 volúmenes y 3 750 títulos de revistas entre otros recursos.

*Su más reciente innovación es una aplicación móvil denominada “Bibliotecas UNAM”.

*Las cifras demuestran que las mujeres no tienen el mismo reconocimiento laboral y salarial que los hombres

*Le fue otorgado al maestro Juan Ángel Vázquez Martínez, director de Bibliotecas de la UNACAR, reconociéndolo como emprendedor, transformador, formador y promotor de las bibliotecas

*La entrega se realizó en el marco de la 40ª. emisión de la FILPM

“La rumba es cultura”, reiteraba Carlos Monsiváis