Consejos para utilizar el Motor de Búsqueda

Biblioteca Universitaria es una revista especializada en temas de bibliotecología y ciencia de la información. El motor de búsqueda está diseñado para proporcionar un acceso expedito a la colección.

Actualmente, los archivos de la revista se presentan tanto en formato HTML como PDF. En breve, para optimizar los resultados del motor de búsqueda, los archivos se ofrecerán sólo en formato HTML, con la posibilidad de acceder al archivo en formato PDF.

Los resultados se entregan resaltados en negrillas, y a partir de allí se accede al documento sin importar su formato.

Para realizar una búsqueda, introduzca el término a buscar:

        (Pruebe)

Para optimizar la localización de información, pruebe los siguientes consejos: 

Verifique que la expresión esté bien escrita
Uso de múltiples palabras     Ejemplo: Barberena Blásquez
Uso de palabras similares       Ejemplo: libros monografías
Uso de mayúsculas    Ejemplo: Asociación Mexicana de Bibliotecarios
Uso de comillas      Ejemplo: "Beristáin de Souza" 
Uso de los signos (+) y (-) agregar o discriminar términos
Ejemplo: +"Europa"  -"Europeas"

 

Verifique que la expresión esté bien escrita
Asegúrese de que los términos están escritos correctamente. El motor de búsqueda intentará encontrar los términos similares, sin embargo es mejor introducir los términos correctamente.

Ejemplo: 

        (Pruebe)

Arriba


Uso de múltiples palabras
Usando varios términos pueden obtenerse más y mejores resultados del proceso de búsqueda. En esta opción también se obtendrán resultados similares con el término buscado.

Ejemplo: 

    (Pruebe)

Arriba


Uso de palabras similares
Al usar palabras similares o sinónimos se pueden obtener más resultados.

Ejemplo: 

    (Pruebe)

Arriba

Uso de mayúsculas
Use letras mayúsculas (primera letra) para buscar nombres propios. Usando minúsculas se obtendrán resultados positivos, pero se obtendrán varios resultados no deseados. Ejemplo: al buscar asociación, el motor de búsqueda regresará todos los términos que encuentre en minúsculas y mayúsculas. Sin embargo, al buscar Asociación, se obtendrán los resultados con este nombre propio al inicio de la página de resultados.

Ejemplo: 

    (Pruebe)

Arriba


Uso de comillas 
Use comillas para localizar palabras que deban de aparecer juntas en el resultado, por ejemplo: "Beristáin de Souza". De no ser así, los resultados incluirán las palabras Beristáin, de, y Souza, aunque no necesariamente en ese orden, aumentando el número de resultados no deseados.

Ejemplo: 

    (Pruebe)


Arriba


Uso de los signos (+) y (-)
Use el signo (+) cuando un término en especial deba aparecer entre los resultados. Use el signo (-) para indicar términos no deseados. Estos signos hacen que el motor de búsqueda incluya o discrimine una palabra o frase.

Nota: Las frases deben estar encerradas entre comillas. No deje espacios entre los signos (+ ó -) y el término a buscar.

Ejemplo: 

    (Pruebe)

Arriba

Si tienes alguna duda o alguna pregunta, favor de escribirnos a: public@dgb.unam.mx


Volver a la parte de arriba

 

© Derechos Reservados por la Dirección General de Bibliotecas, UNAM 2005