Palabras pronunciadas por el Lic. Carlos Salinas de Gortari, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Señor Rector de la Universidad Nacional Autónoma de
México; Aprecio mucho su solidaridad con nuestros compatriotas de Guadalajara. Hoy más que nunca resulta indispensable. Es muy grato dirigirme hoy a miembros de la comunidad universitaria con motivo de la información sobre los avances del Patronato de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de nuestra Universidad. Hoy en día el papel de los universitarios en el desarrollo del país resulta estratégico y de gran responsabilidad. Vivimos momentos de cambio nacional y también profundos en el ámbito internacional que nos exigen esfuerzo y preparación, en particular, el estudioso del Derecho debe hoy promover, en los hechos, la legalidad, 'la cultura de respeto a la ley y de !a justicia entre nuestros compatriotas. Entre las tradiciones de México la jurídica es de las más ricas, arraigadas v trascendentes; ha sido un hilo conductor que une los distintos episodios de nuestra historia. El pueblo de México tiene una profunda vocación por el Derecho; la vigencia de la legalidad nos ha costado sacrificios, nos da certidumbre y por eso la defendemos. En las aulas de la Escuela de Jurisprudencia, antes, y de la Facultad de Derecho de la UNAM, ahora, han egresado juristas, constructores de instituciones, legisladores y magistrados, dirigentes de la nación. A su tradición no podemos fallarle. Es mucha la herencia y por eso es mucha la responsabilidad por renovar y superar sus grandes tradiciones. El sistema jurídico da estructura a la vida pública y a la vida social, situado en ella, está también, sujeto al cambio que, en parte, su propia dinámica genera. Por eso tiene reglas para su propia transformación y así cumplir cabalmente con su función social. México está cambiando para cumplir objetivos que, nuestra historia y la cultura, le han dado en momentos y en circunstancias, radicalmente diferentes, a las de hace tan sólo unas décadas. Estos cambios han necesitado reformas a nuestro derecho positivo comenzando por nuestra Constitución. Por eso el Derecho sustenta la transformación pacífica y concertada de la sociedad; también es el escucha atento de la comunidad para estar a la altura de los cambios que en ella se gestan. En México fortalecemos, día con día, nuestro Estado de Derecho. La armonía entre los mexicanos, su convivencia libre y productiva; la seguridad permanente de cada familia, el ejercicio respetuoso y firme, pero, sobre todo, cercano de la autoridad con el ciudadano son los signos modernos del Estado de Derecho. Estos son los términos en que construimos un país más fuerte, internamente y, más respetado, por la comunidad internacional. Amigos Universitarios: Debemos entender al abogado como un servidor de la sociedad; su oficio es una de las más nobles profesiones, él es quien por medio de las leyes, a través de su aplicación e interpretación le da a sus conciudadanos el cauce jurídico en la política, la economía y la convivencia social. Profesores y estudiantes de la ciencia del derecho tienen el compromiso de prepararse con mayor ahínco y dedicación buscando excelencia y sentido de solidaridad social. Por eso debemos asegurarnos la mayor calidad profesional y humanística de los estudiantes de derecho, porque es en ellos en quienes se depositará mañana la confianza de los mexicanos su libertad, su patrimonio, sus oportunidades. De ahí la importancia de contar con los medios adecuados a los tiempos que vivimos para la preparación de excepción que requieren los abogados en nuestra patria. He escuchado con gran atención sobre los trabajos del Patronato para edificar la nueva Biblioteca de la Facultad de Derecho, que no es otro que el digno espacio para preparar a los grandes abogados del mañana y dar, al mismo tiempo, también espacio de reflexión y profundización de los conocimientos para los grandes abogados de hoy. He escuchado también la dinámica organización que han establecido y los fondos obtenidos para hacer realidad este recinto fundamental. Estoy convencido de la necesidad y el compromiso, reafirmado en los hechos, por parte del estado de apoyar a nuestras universidades públicas, y en especial a nuestra gran Universidad Nacional Autónoma de México. Por eso el Gobierno de la República ha ratificado su apoyo y recursos reales crecientes a la Universidad, sólo este año dos millones de millones de pesos. Precisamente por la importancia que tiene la preparación en nuestra Universidad y en especial esta Biblioteca de la Facultad de Derecho, en adición a estos recursos y en respuesta a lo que aquí han planteado aquellos que están y estamos comprometidos con la calidad en la formación de los estudiantes del derecho y de los que ejercen esta noble responsabilidad, y dado que su Patronato con casi cuatro años de trabajo intenso ha alcanzado ya una parte importante para hacer realidad esta construcción, el Gobierno de la República aporta de inmediato para iniciar ya las obras, tres mil millones de pesos. Haremos realidad esta gran obra. Les propongo que en unos meses más nos volvamos a reunir y juntos evaluemos el avance de la propia obra física y también determinemos la necesidad de los recursos adicionales. Pero tengan la seguridad de que juntos inauguraremos esta Biblioteca. |