Bibl. Univ., Nueva �poca, Vol. III, No. 1, enero - junio del 2000

Nuestros Bibliotecarios


Estela Morales Campos

Direcci�n General de Asuntos del Personal Acad�mico

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecol�gicas de la Universidad Nacional Aut�noma de M�xico


Fern�ndez, �ngel

 

Lugar y fecha de nacimiento: Buenos Aires, Argentina, 28 de agosto de 1926.

Preparaci�n acad�mica

Bibliotecario. Universidad Libre del Museo Social Argentino.

Docencia

Profesor:

� Catalogaci�n y Clasificaci�n. Curso de Bibliotecolog�a. Universidad Nacional del Nordeste. 1959.

� Catalogaci�n y Clasificaci�n. Curso de capacitaci�n para personal de la Universidad Nacional de C�rdoba. 1960.

� Catalogaci�n y Clasificaci�n. Carrera de Bibliotecario. Facultad de Filosof�a y Humanidades. Universidad Nacional de C�rdoba. 1961.

� Trabajos Pr�cticos de Catalogaci�n y Clasificaci�n. Escuela Nacional de Bibliotecarios. Ministerio de Educaci�n y Justicia de la Naci�n. 1961-67.

� Clasificaci�n. Escuela Nacional de Bibliotecarios. Instituto de Estudios Superiores. Subsecretar�a de Cultura de la Naci�n. 1964-67.

� Curso de Capacitaci�n para Bibliotecarios Agr�colas Latinoamericanos. Facultad de Agronom�a. Universidad de Buenos Aires. 1968.

� Dict�, adem�s, una gran cantidad de conferencias y cursos en foros tanto nacionales como internacionales.

Actividades acad�mico-administrativas

� Jefe de la biblioteca. Instituto de Microbiolog�a Agr�cola. Ministerio de Agricultura y Ganader�a de la Naci�n. 1945.

� Jefe de la secci�n Catalogaci�n y Clasificaci�n. Departamento de Bibliotecas. Ministerio de Agricultura y Ganader�a de la Naci�n. 1952.

� Jefe de la Divisi�n T�cnica. Departamento de Bibliotecas. Ministerio de Agricultura y Ganader�a de la Naci�n. 1958.

� Director. Biblioteca Central. Facultad de Agronom�a y Veterinaria. Universidad de Buenos Aires. 1962-1986.

� Director. Centro Nacional de Enlace de Argentina ante: Sistema Internacional de Informaci�n para las Ciencias y Tecnolog�a Agr�colas; Sistema de Informaci�n sobre las Investigaciones Agron�micas en Curso; Red Mundial de Bibliotecas Agr�colas; Sistema Interamericano en Ciencias Agropecuarias.

Distinciones

� Premio Nacional, m�ximo galard�n de la Rep�blica Argentina.

� Premio otorgado por la Asociaci�n Interamericana de Bibliotecarios y Documentalistas Agr�colas (AIBDA), celebrada en Santiago de Chile. 1993.

Asociaciones

         Presidente:

� Comit� Latinoamericano de la Clasificaci�n Decimal Universal. 1968.

� Asociaci�n Interamericana de Bibliotecarios y Documentalistas Agr�colas (AIBDA). 1968.

Miembro:

� Asociaci�n de Bibliotecarios Graduados de la Rep�blica Argentina.

� Asociaci�n Argentina de Bibliotecas y Centros de Informaci�n Cient�fica y T�cnica.

� International Association of Agriculturian and Documentalists.

Asesor�as

� Bibliotecario asesor. Fundaci�n Interamericana de Bibliotecolog�a Franklin. 1964-65.

� Asesor. Biblioteca del Centro Veterinario del Jockey Club de Buenos aires. 1968.

� Asesor "ex oficio". Biblioteca Central. Universidad Nacional de Jujuy. 1973.

� Miembro de la Comisi�n Especial para el estudio sobre la creaci�n del Sistema Nacional de Informaci�n en ciencias Agropecuarias de la Rep�blica Argentina. 1977.

� Asesor. Comisi�n Asesora para el estudio de las necesidades bibliogr�ficas que requieren las Direcciones Nacionales de la Secretar�a de Agricultura y Ganader�a de la Naci�n. 1977.

Publicaciones

Enlistamos algunos de sus art�culos y colaboraciones:

� "Lista de encabezamientos de entes gubernamentales de la Argentina", D�cimo Seminario sobre adquisici�n de Materiales Latinoamericanos de Biblioteca, Detroit, 1-3 julio, 1965.

� Colaboraci�n en la redacci�n y correcci�n de la traducci�n al espa�ol de Clases 57, 58, 59 y 63 de la Clasificaci�n Decimal Universal.

� "Impresor Manual de Fichas", en publicaci�n N� 8, Fundaci�n Interamericana de Bibliotecolog�a Franklin, abril, 1965.

� "El uso de la Clasificaci�n Decimal Universal en Bibliotecas Agr�colas Latinoamericanas", conferencia pronunciada el 3 de diciembre de 1968 en Bogot�. Segunda Reuni�n Interamericana de Bibliotecarios y Documentalistas Agr�colas.

� "Experiencia latinoamericana en la Organizaci�n de la Informaci�n Cient�fica Agropecuaria y Forestal", Revista de la bolsa de cereales. Buenos Aires 102 (2885), 1975.

� Plan de acci�n para promover un servicio de informaci�n agropecuaria en Colombia. Proyecto COL/73/012. Bogot�, marzo de 1975 (Proyecto UNESCO-COLCIENCIAS).

� Estudio y proyecto de creaci�n del Sistema Nacional de Informaci�n en Ciencias Agropecuarias de la Rep�blica Argentina. Buenos Aires, Biblioteca Central, FA/UBA, 1976. 67 p.

�ngel Fern�ndez es una figura muy importante en la bibliotecolog�a Argentina; su labor ha sido fundamental en el desarrollo de las bibliotecas agr�colas de Am�rica Latina, as� como en la proyecci�n de la Asociaci�n Interamericana de Bibliotecarios y Documentalistas (AIBDA). El reconocimiento que le otorg� esta asociaci�n en 1993, durante su reuni�n anual celebrada en Santiago de Chile, constituy� un acto de agradecimiento y valoraci�n por una vida dedicada a la colaboraci�n y el buen funcionamiento de los servicios de informaci�n agr�colas y la investigaci�n en ese campo.

Fuentes

Curr�culum Vitae

Entrevista con el profesor �ngel Fern�ndez

Tavera Alfaro, Xavier

Lugar y fecha de nacimiento: Morelia, Michoac�n, M�xico, 4 de noviembre de 1925.

Preparaci�n acad�mica

� Estudios de Derecho. Universidad Michoacana de San Nicol�s de Hidalgo.

� Maestr�a en Historia. El Colegio de M�xico.

Docencia

Profesor:

� Universidad Michoacana de San Nicol�s de Hidalgo. 1947-48; 1951-53.

� Escuela Nacional Preparatoria, UNAM. 1954-56.

� Universidad Veracruzana. 1957-61.

� Friends World University. Nueva York. 1968-69.

� Escuela de Verano. Universidad Obrera de M�xico. 1963.

Actividades acad�mico-administrativas

� Director. Biblioteca del Colegio de San Nicol�s de Hidalgo. 1951-54.

� Secretario (1957-58) y Director interino (1958-59). Facultad de Filosof�a y Letras. Universidad Veracruzana.

� Subdirector. Biblioteca Archivos Econ�micos y Publicaciones. Secretar�a de Hacienda y Cr�dito P�blico. 1963-64.

� Director. Centro de Estudios Antropol�gicos. Universidad Michoacana de San Nicol�s de Hidalgo. 1966-68.

� Director de Biblioteca y Archivo Hist�rico. H. Congreso de Michoac�n. 1996-

Investigaci�n

� Coordinaci�n de Humanidades, UNAM. 1954.

� Instituto de Estudios Hist�ricos de la Revoluci�n Mexicana. Secretar�a de Gobernaci�n. 1955.

� Seminario de Historia Moderna de M�xico. El Colegio de M�xico. 1954-57.

� Seminario de Historia Contempor�nea de Veracruz. Universidad Veracruzana. 1959-61.

� Centro de Estudios Antropol�gicos. Universidad Michoacana de San Nicol�s de Hidalgo. 1966-68.

Distinciones

� Medalla de Plata por su participaci�n en el Primer Coloquio de Historia de la Ciencia en M�xico. 1963.

� Medalla de Oro por el mejor trabajo presentado en el Congreso convocado por la Sociedad Mexicana de Geograf�a y Estad�stica para conmemorar el sesquicentenario de la Constituci�n de Apatzing�n. 1964.

� Palmas Acad�micas y doctorado Honoris causa. Academia Nacional de Historia y Geograf�a. 1975.

� Miembro del Patronato pro rescate del centro hist�rico de Morelia. 1999.

Asociaciones

� Miembro de n�mero. Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia. 1963-

� Miembro. Sociedad Mexicana de Geograf�a y Estad�stica. 1970-

� Acad�mico de n�mero. Academia Nacional de Historia y Geograf�a. 1975-

Publicaciones

� Miembro del Consejo Editorial de la Universidad Veracruzana. 1957-60.

� Miembro Honorario del Consejo Editorial de la Universidad Michoacana de San Nicol�s de Hidalgo. 1988-92.

� Director de la revista universitaria El relox y la rosa. 1988-90.

Ha publicado art�culos y notas bibliogr�ficas en:

La espiga y el laurel (Morelia); Historia mexicana (El Colegio de M�xico); Cuadernos Americanos; La palabra y el hombre (Universidad Veracruzana); Revista de la Facultad de Filosof�a y Letras (UNAM); Bolet�n de la Sociedad Mexicana de Geograf�a y Estad�stica, etc�tera.

Algunos de sus libros son los siguientes:

Juan Jos� Mart�nez de Lejarza. Obra po�tica (Morelia, 1951); Francisco Zarco. Textos pol�ticos (M�xico, 1� ed . UNAM, 1957; 2� ed., SEP, 1961; 3� ed. UNAM, 1994); Tres votos y un debate del Congreso Constituyente 1856-1857 (Xalapa, 1958); La jura de Carlos IV en Valladolid (Morelia, H. Ayuntamiento, 1969); Viajes en M�xico. Cr�nicas mexicanas (M�xico, Secretar�a de Comunicaciones, 1964); La Revoluci�n mexicana (Jalapa, Gobierno del Estado, 1960); �ndices del Archivo del Ayuntamiento de Morelia. (Morelia, Universidad Michoacana, 1967).

El maestro Tavera Alfaro ha sido un estudioso de la historia mexicana, en especial la de su natal Michoac�n; tambi�n ha dedicado una buena parte de su tiempo al rescate y organizaci�n de archivos y bibliotecas, lo cual le ha permitido ofrecer un valioso material hist�rico a los especialistas. Su trabajo y dedicaci�n a la biblioteca y archivo hist�rico del Congreso de Michoac�n constituyen uno de sus aportes m�s recientes a las bibliotecas de esta �rea en nuestro pa�s.

Fuentes

Curr�culum Vitae proporcionado por el maestro Tavera Alfaro.

Enciclopedia de M�xico. Tomo XIII. Dir. Jos� Rogelio �lvarez. M�xico, SEP, 1998, p. 7574-5.


Inicio


UNAM. Direcci�n General de Bibliotecas

Ciudad Universitaria

M�xico, D. F.