Instalaciones
En el plano original del IAUNAM Campus Ensenada, la biblioteca tiene asignada una superficie de 101 metros cuadrados, que con el paso del tiempo, el crecimiento de las colecciones y de los usuarios, llegó a ser insuficiente. Con el apoyo recibido de los fondos UNAM-BID para ampliación de la infraestructura, en particular la construcción de edificios, el Instituto de Astronomía en general y el Campus Ensenada en particular, se vieron beneficiados con una ampliación de más del 100% de su superficie, y a partir de 1998, la biblioteca cuenta con una área de 282 metros cuadrados en dos niveles. En el acceso principal de la biblioteca se encuentra la colección de libros, los materiales de consulta, mapas, catálogos astronómicos, etc., el equipo de cómputo para consulta y el módulo de préstamo. Con la ampliación del edificio en la planta baja se ubica la colección de publicaciones periódicas y la fotocopiadora. En la parte alta se encuentran una sala de lectura con los exhibidores de las publicaciones de reciente adquisición y la oficina de la responsable de la biblioteca.
Automatización
El arribo de las nuevas tecnologías de información a la biblioteca en los inicios de la década de los noventa, impulsó significativamente a tratar de implementar una base de datos para la sistematización de la colección de libros que se inició con la instalación de SABE, Sistema Automatizado para Bibliotecas Especializadas, diseñado y puesto a disposición gratuitamente a la comunidad bibliotecaria por el Centro de Instrumentos de la UNAM. Posteriormente y por muchos años se utilizó para las adquisiciones un sistema diseñado por el departamento de cómputo en DBASE III, emigrando a la versión IV y V. Sin perder el objetivo de tener el catálogo de libros en línea, el 8 de septiembre de 1993, se inauguró dicho Catálogo, diseñado en el sistema Microisis e implementado por el departamento de cómputo del campus.
Las labores de automatización en la biblioteca actualmente se llevan a cabo con el sistema integral de bibliotecas Aleph, utilizando los módulos de adquisición, cargos remotos y circulación. Se ha diseñado una base de datos de tesis y por último se ha ingresado al proyecto de actualización del Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas SERIUNAM, para posteriormente hacer las actualizaciones en línea.

Usuarios
La biblioteca de la dependencia, proporciona servicios a toda la planta laboral, tanto a los investigadores, técnicos académicos, personal administrativo de base, así como al personal de confianza y funcionarios.
Los usuarios de la biblioteca son el universo académico del Instituto de Astronomía Campus Ensenada así como los investigadores visitantes y estudiantes asociados, quienes tienen acceso irrestricto a la biblioteca las 24 horas del día, los 365 días del año.
|