parte 4 de 8

Nuestras Bibliotecas

Las bibliotecas del Instituto de Astronomía de la unam

Usuarios

Los usuarios de la biblioteca son: 74 investigadores y técnicos académicos, 90 estudiantes asociados al IAUNAM, así como investigadores visitantes. Los usuarios externos son todas las personas o instituciones ajenas al Instituto.

 

Personal

La biblioteca cuenta actualmente con un Técnico Académico y dos bibliotecarios administrativos.

 

Horario

El horario es de 9:00 a 19:00 horas, con jornadas especiales para aquellos académicos que lo soliciten.

 

La biblioteca del IAUNAM campus Ensenada

La historia reciente de la astronomía mexicana por tierras bajacalifornianas inició a mediados de 1966 originándose con los trabajos de prospección astronómica en la Sierra de San Pedro Mártir6 ; sitio ideal para la nueva infraestructura del Observatorio Astronómico Nacional, que por su elevación sobre el nivel del mar, la humedad relativa de suelo, la columna de vapor de agua de la atmósfera, el brillo del cielo y su baja turbulencia óptica, entre otras muchas cualidades, hacen de San Pedro Mártir una de las tres regiones en el mundo con las mejores condiciones para establecer un observatorio.7

Debido a los requerimientos académicos y logísticos del Observatorio Astronómico Nacional, desde 1971 se trasladan a Ensenada un grupo de astrónomos y posteriormente un geofísico de la UNAM, que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fundan en 1973 lo que ahora se conoce como el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, CICESE.8

El desarrollo del Observatorio Astronómico Nacional en Baja California fue el impulsor y catalizador para que se generara el polo de desarrollo científico en Ensenada, Baja California, población ubicada en el noroeste del país, tierra árida, desértica y para ese entonces, sin mayor contacto científico con la Ciudad de México.9

Los pioneros del Instituto de Astronomía de la UNAM en Ensenada (IAUNAM Campus Ensenada), al no tener instalaciones propias se ubicaron por más de 6 años en la llamada “casa de brujas”, casa habitación inscrita en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de Baja California,10 habilitada para ser sede de las oficinas administrativas del Observatorio Astronómico Nacional, y la oficina académica estuvo ubicada a unas cuantas cuadras de las oficinas administrativas, sobre la calle 6ª, oficina en donde se resguardaba el acervo inicial con el que posteriormente operaría la biblioteca.

El edificio, que actualmente alberga al IAUNAM Campus Ensenada, se encuentra ubicado en el complejo académico del Km. 107 de la carretera Tijuana-Ensenada, en donde también se localizan el Centro de Ciencias de la Materia Condensada de la UNAM, (CCMC), el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), y la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada (UABC Campus Ensenada). Dicho edificio fue inaugurado el 17 de octubre de 1980 por el Dr. Guillermo Soberón Acevedo,11 en ese entonces Rector de la UNAM.

La Biblioteca del IAUNAM Campus Ensenada, inició sus funciones a partir del 1 de abril de 1981, como una biblioteca universitaria de investigación especializada, abierta para proporcionar los servicios bibliotecarios al personal académico de la institución, así como a la comunidad académica de las diferentes instituciones de investigación y de educación superior ubicadas en esta región del país.

 

envía esta pagina a un amigo
escribe su e-mail:


   
 
* Biblioteca “Guillermo Haro” del Instituto de Astronomía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, A.P. 70-264, México, D.F. México. Correo electrónico: veronica@astroscu.unam.mx

** Biblioteca del Instituto de Astronomía, Sede Ensenada, Baja California, Km 103, Carretera Tijuana-Ensenada, 22860, Ensenada, Baja California. México. Correo electrónico: jimenez@astrosen.unam.mx