banner
Palabras clave y keywords

Nombre del campo en la página web: palabra clave y keyword
Etiqueta del campo: 653a, 654a
Tipo de campo: obligatorios, repetibles, alfanuméricos

Nomenclatura química

En general, los nombres químicos (ácidos, sales, etc.) se asentarán  en su forma común, tanto en español como en inglés.

Acido acético
Acetic acid
Acido láctico   Lactic acid
Cloruro de sodio Sodium chloride
Dicromato de potasio Potassium dichromate

Sustituyentes. En el caso de nombres químicos extensos (compuestos orgánicos principalmente), en los cuales se enumeran todos y cada uno de los sustituyentes, se deberá determinar el o los grupos funcionales más importantes del compuesto en cuestión.

Tri-n-octilamina 
Aminas Amines
Triazolo[1,5-a]piridinas   Piridinas Pyridines
4-hidroxi,4-etil,4-fenilbutiramida  Amidas Amides
N’-[bis(metiltio)metileno]cianoacetohidracidas  Hidrazidas Hydrazides

Cuando se trate de nombres cortos en los que los sustituyentes estén indicados con números o con letras griegas, se codificarán como sigue:

a-naftol 
alfa-nafto alpha-naphthol
ß-alanina    beta-alanina beta-alanine
3-nitropentano  3-nitropentano 3-nitropentane

Enzimas. Se respetarán las variantes de la nomenclatura empleadas por el autor.

Fosforribosilaminoimidazol-sintetasa
Fosforribosilaminoimidazolsintetasa
Fosforribosil sintetasa

Siempre que exista una abreviatura internacional aceptada, podrá usarse en el idioma correspondiente.

ATPasa 
RNasa

ATPase
RNase

Polímeros. Deberá usarse la nomenclatura empleada por el autor.

Cloruro de polivinilo
Polyvinyl chloride
Poliestireno   Polystyrene

Las abreviaturas en polímeros pueden usarse si éstas son reconocidas o usadas frecuentemente por los autores. Se asentarán las mismas siglas en palabras clave y keywords, en caso de no existir la traducción equivalente.

PVC 
PMMA 
PET